MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE (MVCL) ¿QUÉ SIGNIFICA “CAÍDA LIBRE”? Caída libre es un tipo de movimiento que ocurre cuando algo cae hacia el suelo y nada lo detiene , ni el viento, ni otra fuerza , solo la gravedad lo está jalando. Imagina que dejas caer una pelota desde lo alto de un edificio (sin empujarla). La pelota comienza a caer y cada segundo va más rápido porque la Tierra la está atrayendo hacia abajo. Esa fuerza invisible que la empuja se llama gravedad . ¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE? Vamos por partes: MOVIMIENTO Significa que algo se mueve o cambia de lugar. VERTICAL Significa que se mueve hacia arriba o hacia abajo en línea recta. En este caso, se mueve hacia abajo . CAÍDA LIBRE Es una caída que ocurre solamente por la gravedad , sin que nadie empuje ni frene el objeto. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CAÍDA LIBRE? 1. El objeto siempre cae hacia abajo , en línea recta. 2. El objeto acelera constantemente al caer, es decir, cada segundo va más rápido .
3. La aceleración que siente se llama aceleración de la gravedad y tiene un valor de 9.8 metros por segundo al cuadrado (9.8 m/s²) . 4. No hay resistencia del aire (como si cayera en el vacío). ¿QUÉ ES LA GRAVEDAD? La gravedad es una fuerza invisible que jala las cosas hacia la Tierra . Cuando sueltas algo, no se queda flotando. Cae , y eso es por la gravedad . En la Tierra, la gravedad hace que todos los objetos aceleren hacia abajo con la misma rapidez: 9.8 m/s² Esto quiere decir que cada segundo , la velocidad del objeto aumenta 9.8 metros por segundo . EJEMPLO BIEN FÁCIL Imagina que sueltas una pelota desde lo alto de una escalera: En el segundo 1, va a 9.8 m/s. En el segundo 2, va a 19.6 m/s. En el segundo 3, va a 29.4 m/s. Y así sigue aumentando. Cada segundo, la pelota va más y más rápido , porque la gravedad sigue empujándola . FÓRMULAS DEL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE No te preocupes, las fórmulas parecen difíciles, pero aquí te las explico como una receta de cocina . 1. Fórmula de velocidad Vf = Vi + g × t ¿Qué significa esto?
Vf = Velocidad final (cuando el objeto ya ha caído un tiempo) Vi = Velocidad inicial (cuando comienza la caída; si se deja caer sin empujar, es 0) g = gravedad (9.8 m/s²) t = tiempo que lleva cayendo (en segundos) Ejemplo: Dejas caer una piedra. ¿Qué velocidad tendrá después de 3 segundos? Vi = 0 g = 9.8 t = 3 Vf = 0 + 9.8 × 3 = 29.4 m/s 2. Fórmula de altura o distancia caída h = Vi × t + (1/2) × g × ¿Qué significa? h = altura (cuánto ha caído) Vi = velocidad inicial (si cae sin impulso, es 0) g = gravedad (9.8 m/s²) t = tiempo Ejemplo: ¿Qué distancia recorre una piedra que cae durante 4 segundos? Vi = 0 g = 9.8 t = 4 h = 0 × 4 + (1/2) × 9.8 × h = 0 + 0.5 × 9.8 × 16 h = 78.4 metros
3. Fórmula para saber la velocidad sin saber el tiempo Vf² = Vi² + 2 × g × h ¿Qué significa? Vf = velocidad final Vi = velocidad inicial (0 si se deja caer) g = gravedad h = altura Ejemplo: Una piedra cae desde una altura de 20 metros. ¿Qué velocidad tendrá al llegar al suelo? Vi = 0 g = 9.8 h = 20 Vf² = 0 + 2 × 9.8 × 20 = 392 Vf = √392 19.8 m/s COSAS IMPORTANTES PARA RECORDAR 1. En caída libre, todo cae igual de rápido , sin importar si es una bola pesada o ligera (si no hay aire). 2. La aceleración es constante y vale 9.8 m/s² . 3. La velocidad aumenta cada segundo . 4. Si lanzas algo hacia abajo , empieza con velocidad inicial distinta de cero. 5. Si lo sueltas sin empujar , la velocidad inicial es 0 . ¿Y SI LANZO ALGO HACIA ARRIBA? Aunque parezca raro, también es caída libre porque la gravedad actúa todo el tiempo , incluso cuando va subiendo:
Cuando va hacia arriba, la gravedad lo frena . Llega un momento donde se detiene un instante (velocidad = 0). Luego comienza a bajar cada vez más rápido . Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org